Blog de Pastoral Juvenil de la Diócesis de Teruel y Albarracín, dedicado a dar a conocer todas nuestras actividades y a permitir a los jóvenes participar en este espacio como una forma de compartir nuestra inquietud por seguir a Cristo. Realizamos la mayoría de actividades en nuestra delegación (C/ Yague de Salas nº18 1ºC)
lunes, 30 de diciembre de 2013
sábado, 28 de diciembre de 2013
¡¡¡Inocenteeeeees!!!
Obviamente, la noticia anterior es una broma del día de los Santos Inocentes.
A nuestro Obispo déjenlo donde está que no queremos que se valla, así que, si lo ha visto, que ni se le pase por la cabeza señor "Francis" el llevarselo ;)
A nuestro Obispo déjenlo donde está que no queremos que se valla, así que, si lo ha visto, que ni se le pase por la cabeza señor "Francis" el llevarselo ;)
Don Carlos Escribano será ordenado cardenal en 2014
Según ha informado el secretario de estado de la Santa Sede, Mons. Pietro Parolin en la audiencia general del día 28 de diciembre, el Santo Padre ha decidido ordenar 3 cardenales más, el italiano Camillo Mezi, el holandés Guidovald von Thun y el español Carlos Escribano. La ordenación tendrá lugar el 29 de febrero en la basílica de San Pedro en Roma.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEil9tMebdnBTc1SgJ8QaKvJboCW93pkrPK5P9U3ysbHkpu0_X6GLhMq-tXQegYbfDfLNyYzU0hjMMjtgUcQijC5w1w0trTQzN-TkXBMVYd260Ty-Gpr8qBX5gH-X4cOZPmFij2JlrwM1Xs/s1600/OBISPOCARLOS.png)
...
Don Carlos Escribano es el actual obispo de la pequeña diócesis española de Teruel y Albarracín, de la que fue ordenado obispo el 26 de septiembre de 2010. Destaca por su labor pastoral con los jóvenes y las familias y su carisma.
...
(via: aciprensa.es)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEil9tMebdnBTc1SgJ8QaKvJboCW93pkrPK5P9U3ysbHkpu0_X6GLhMq-tXQegYbfDfLNyYzU0hjMMjtgUcQijC5w1w0trTQzN-TkXBMVYd260Ty-Gpr8qBX5gH-X4cOZPmFij2JlrwM1Xs/s1600/OBISPOCARLOS.png)
...
Don Carlos Escribano es el actual obispo de la pequeña diócesis española de Teruel y Albarracín, de la que fue ordenado obispo el 26 de septiembre de 2010. Destaca por su labor pastoral con los jóvenes y las familias y su carisma.
...
(via: aciprensa.es)
viernes, 27 de diciembre de 2013
Experiencia voluntariado pinar
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgxs5S46yvOOwg9rqCFHgy-Lx4kR8bgzjF9AKOJF9uq6pSKjvVw8JJ3qrX1pm7qrDz9beHjJMq0HyZ0k0MDmpiYiBsIT7uCHGoQ1grpzGS3WNBaZHAW9wqcXdkkIAvGsKIwTNfzx6YnP2I/s320/IMG-20131207-WA0001.jpg)
Ir con la gente del pinar siempre es una
experiencia enriquecedora, bonita y curiosa. Otras veces hemos ido juntos a ver
la cabalgata de reyes, a ver los medievales, o simplemente, a dar una vuelta
por el centro. Los internos, tienen que salir del pinar siempre acompañados de
un voluntario, por lo que a veces, por la falta de estos, tardan largos
periodos de tiempo en hacerlo provocando en ellos muchas veces, tristeza y
soledad.
Además
de la cantidad de anécdotas que te llevas, te enseñan valores como el cariño y
el aprecio por las cosas simples, para ellos, el simple hecho de que compartas
un rato de tu tiempo supone algo tan grande que acaban dándote los abrazos más
fuertes que te han dado en mucho tiempo, a la vez que te recuerdan lo
importante que eres para ellos.
miércoles, 25 de diciembre de 2013
¿Qué se llevará el primer astronauta filipino al espacio?
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiyYt8DogGbno-eau2jrIQAW9691yF-wqUfX8R8hNDXDA11OixFzax7IEdHVAiJka6e6JUrjCg012uTAw7FwypWNofBpwoSJPB52jRPtzhqjAd1MVhY7x_1F6yov5md1WY13Zm0ZRSV1xs/s320/fil.jpg)
Fue entrevistado por el medio filipino InterAksyon. Típica pregunta: «¿Qué te vas a llevar al espacio?». Atípica respuesta «la bandera filipina y un rosario»
martes, 24 de diciembre de 2013
La Luz de Belén ya está con nosotoros
El pasado domingo, 22 de diciembre, llegó a nuestra Diócesis la luz procedente de Belén, desde el mismísimo lugar donde nació Jesús.
Fueron un grupo de Scouts aragoneses, quienes tras recoger la luz en Alicante , nos la hicieron llegar a nuestra ciudad. Tal y como viene siendo habitual estos últimos años, se organizó una bonita jornada para celebrar que la luz procedente de un lugar tan sagrado ha llegado a Teruel.
La jornada comenzó con una celebración en la Iglesia de las Carmelitas, donde la luz fue entregada a nuestro obispo D.Carlos, así como a todos los arciprestazgos allí presentes que conforman nuestra Diócesis. Fueron muchos los niños, jóvenes, adultos y mayores que se animaron a recibir y a participar en este acto, dotando a este de un agradable ambiente familiar. Tras saludar a nuestras hermanas carmelitas la Virgen fue trasladada en procesión y al son de villancicos interpretados por la Banda de Música a la Iglesia de las Clarisas. Una vez allí, se convocó a todos los presentes en la Plaza del Torico, donde nuestro grupo de Pastoral Juvenil junto a Cáritas organizaron un recorrido de velas con fines benéficos, desde el Torico hasta la Plaza de S. Juan.
La luz procedente de Belén, gracias a todo aquel que compró una vela por un euro, permitió completar un bonito camino que irradiaba solidaridad. Todos los fondos recaudados, que asciende a la cifra de 1075, 18€, irán destinados Cáritas y a sus actividades principalmente dirigidas a la asistencia, la rehabilitación o la inserción de las víctimas de la desigualdad y la exclusión social.
Desde Escúchale, queremos agradacer a todas las personas que aportaron su granito de arena para la causa.
Por todo ello, y porque no podía ser de otra manera os deseamos ¡Feliz Navidad!
La jornada comenzó con una celebración en la Iglesia de las Carmelitas, donde la luz fue entregada a nuestro obispo D.Carlos, así como a todos los arciprestazgos allí presentes que conforman nuestra Diócesis. Fueron muchos los niños, jóvenes, adultos y mayores que se animaron a recibir y a participar en este acto, dotando a este de un agradable ambiente familiar. Tras saludar a nuestras hermanas carmelitas la Virgen fue trasladada en procesión y al son de villancicos interpretados por la Banda de Música a la Iglesia de las Clarisas. Una vez allí, se convocó a todos los presentes en la Plaza del Torico, donde nuestro grupo de Pastoral Juvenil junto a Cáritas organizaron un recorrido de velas con fines benéficos, desde el Torico hasta la Plaza de S. Juan.
La luz procedente de Belén, gracias a todo aquel que compró una vela por un euro, permitió completar un bonito camino que irradiaba solidaridad. Todos los fondos recaudados, que asciende a la cifra de 1075, 18€, irán destinados Cáritas y a sus actividades principalmente dirigidas a la asistencia, la rehabilitación o la inserción de las víctimas de la desigualdad y la exclusión social.
Desde Escúchale, queremos agradacer a todas las personas que aportaron su granito de arena para la causa.
Por todo ello, y porque no podía ser de otra manera os deseamos ¡Feliz Navidad!
Y tú, ¿lograrías que te declararan culpable de ser católico?
¿Te
imaginas que un día te llevaran a juicio acusado de ser católico? Esto es lo
que le ocurre a la protagonista del siguiente vídeo. Ella se declara católica
cuando se lo pregunta el fiscal, pero el abogado que la defiende le va
planteando una y otra vez argumentos que demuestran que ella no es
verdaderamente católica, que aunque lleve una cruz, ayude en una residencia de
ancianos y haya hecho la confirmación, su vida y sus acciones demuestran que
verdaderamente no es católica.
Y tú,
¿lograrías que te declararan culpable de ser católico, o te absolverían por
falta de pruebas?
lunes, 23 de diciembre de 2013
Crónica cena solidaria
Como va
siendo tradición por estas fechas, la Delegación de Pastoral Juvenil organizó
la Cena Solidaria. Fue el martes 17 de diciembre, a las 20:00 horas, en el Colegio
Victoria Díez de Teruel.
Más de
un centenar de jóvenes participaron en la celebración que tuvo tres momentos
principales. Primero la oración preparada por el equipo de Pastoral de
instirución teresiana, posteriormente la cena propiamente dicha y finalizó la
velada con un Festival de Música organizado por la Delegación de Pastoral
Juvenil. La recaudación ascendió a 537 euros que serán destinados a los
cristianos perseguidos de Egipto.
sábado, 21 de diciembre de 2013
Ruta de belenes
Os dejamos el mapa de la ruta solidaria de belenes para que podais participar.
Recordamos en que consistía: "Pueden participar todos los establecimientos públicos que lo deseen. Solo tienen que poner un Belén en su local del 15 de diciembre al 6 de enero (como mínimo) permitir que la gente entre a visitarlo y darles un corazón (que nosotros les facilitaremos) con el cuño del establecimiento. Con este gesto pasarán a formar parte de la Ruta solidaria de Belenes. Losjóvenes a cambio nos comprometemos a dar un donativo por cada persona que visite al menos 5 Belenes de la ruta y nos haga llegar al Obispado los corazones de los establecimientos visitados. Este donativo lo daremos de quitarnos esos gastos superfluos que tenemos. Ese dinero se ingresará en la cuenta de Cáritas destinada a Filipinas para paliar los efectos producidos por el reciente tifón."
Cáritas Navidad: Taller de voluntariado
Basándonos
en las palabras del Evangelio “Allí donde está tu tesoro, allí está tu corazón”
(Mt,6,19-23) iniciamos una campaña en la que ponemos en activo nuestro corazón.
Recordamos
que con el nacimiento de un Niño en situación de pobreza y sufrimiento, fueron
muchas las personas las que pusieron en marcha su corazón y fueron a ayudarle.
Es esto los que nos anima a poner en marcha nuestros corazones, descubriendo
así que el verdadero tesoro se encuentra en las personas que sufren.
Para
ello vamos a realizar las siguientes actividades:
1.-Ruta
Solidaria de Belenes.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEivkInEkNv6CsVqAMq7mp0aeCVwePHPi706F4S0Bbw78OyhrxxA1jSpFmrBf6XdRg603TcUPnZbQN0BlN8iu3WN_B43EXy4eVDhiBm0zZmO4Dkx0T7iuriSVhEK89rZKzPz5doORoPyBFk/s1600/caritas13.png)
Con este
gesto pasarán a formar parte de la Ruta solidaria de Belenes. Losjóvenes a cambio nos
comprometemos a dar un donativo por cada persona que visite al menos 5 Belenes
de la ruta y nos haga llegar al Obispado
los corazones de los establecimientos visitados. Este donativo lo daremos de
quitarnos esos gastos superfluos que tenemos. Ese dinero se ingresará en la
cuenta de Cáritas destinada a Filipinas para paliar los efectos producidos por
el reciente tifón.
Los
interesados pueden ponerse en contacto con Mª José Soriano en el teléfono
690960481 antes del 13 de diciembre.
2.- Belén de los Jóvenes en las Claras.
Se
colocará un Belén en la entrada del Convento de las Claras alusivo al tema que
nos compromete.
Aquí,
las personas que compartan nuestro proyecto, podrá escribir su nombre en un
corazón y colocarlo en el Belén.
3.-Compartimos
corazones.
- Actividad lúdica para niños de entre 5
y 8 años (máximo 50 niños/as)
- De 17.30h
a 20h.:
17.30h
Acogida de los niño/as y juegos varios
18h.
Elaboración de manualidades en base a los corazones.
19.30h
Salimos a la calle a cantar villancicos visitando algunos de los Belenes de
la Ruta. Aquí pueden unirse los padres
que lo deseen.
20h.fin
de la actividad en el Belén de los Jóvenes
-Colaboración de un donativo de 4 euros que
irá destinado a ayudar a Alberto.
4.-Caldo
solidario.
Saldremos
a la calle con caldo y otros alimentos
para compartirlos con las personas que viven en la calle.
Previamente
se ha hablado con ellos para conocer su situación, sus necesidades y se les ha
invitado a que acudan ese día a compartir un rato de charla y cenar juntos.
5.-Exposición
y venta de belenes de Comercio Justo
La Casa
del Aljibe inaugura una exposición de belenes de diferentes países: Ecuador,
Perú y Bolivia. Como inicio de la campaña de Navidad y con el objetivo de dar a
conocer la artesanía de Comercio Justo, se ha instalado una muestra de
diferentes belenes traídos de estos países, comprados directamente a los
artesanos a través de la red de Cáritas. Estos productos destacan por la
originalidad de sus diseños y colorido. Todos los materiales utilizados son
naturales y locales. El horario de la exposición es de lunes a viernes, de
10,00 a 13,00 horas, martes y miércoles de 17,00 a 20,00 horas, y el sábado de
11,00 a 14,00 horas.
(via: www.diocesisdeteruel.org)
jueves, 19 de diciembre de 2013
Luz de Belén
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiTr56VplegiHTrGr3cYxxlV_xsvvzziqe2gFtzKrypqeeVDjl9QJQ5R2jXz_1CiltPR7Svfdm4UKTZQ6RcJg8btO7_wyJE99Ftc71osZPL2NaUn8XpyTDi_Xig8Zsox9YL4zHwcC0IxKA/s320/luzbelen13.png)
A las 17
horas, en la Iglesia de las Carmelitas de Teruel, el acto de Oración y
recepción de La luz de Belén, posteriormente, a las 18 horas, Camino de La luz
de Belén hasta la Plaza del Torico y animación cristiana. La totalidad de la
recaudación es para Cáritas Teruel.
Taller de corazones
Más tarde acudieron los papás y juntos fueron a cantar villancicos a distintos Belenes de la ciudad, terminando en el Belén de los jóvenes donde cada uno pudo escribir su nombre en un corazón y dárselo al Niño Dios como símbolo de querer comprometerse con su mensaje y ayudar a las personas en situación de pobreza y sufrimiento.
Gracias a los jóvenes y las familias se
recaudaron 130 euros que se ingresarán en la cuenta que la Diócesis tiene
abierta para este fin.
miércoles, 18 de diciembre de 2013
martes, 17 de diciembre de 2013
¡¡¡Feliz cumpleaños Santo Padre!!!
Os dejamos una bonita canción dedicada al papa en el día de su 77 cumpleaños...
¡Gracias Francisco!
PD. En el día de su cumpleaños más que nunca debemos hacer lo que tantas y tantas veces nos pide: rezar por el para que el señor lo guíe. Dedica un minutito de tu día a rezar por el Papa
domingo, 15 de diciembre de 2013
viernes, 13 de diciembre de 2013
miércoles, 11 de diciembre de 2013
Los monjes del desierto
Un monje eremita del Líbano recibió la visita del Abad de un
monasterio muy importante. Acudía en busca de consejo porque estaba desolado.
Su monasterio durante un tiempo estuvo lleno de monjes jóvenes y generosos,
ahora estaba casi vacío y la tristeza llenaba el corazón de los monjes. Antes
acudía mucha gente a los oficios y ahora casi nadie acudía. La angustia y la
desazón llenaban el corazón del abad que no sabía qué hacer y cuál era la causa
de esa situación. Le preguntaba al eremita: “¿Qué hemos hecho mal o qué pecado
hemos cometido para que estemos ahora en esta situación?”
El monje eremita le contestó: “habéis cometido el pecado de
ignorancia”.
- Y eso ¿qué es, qué significa?, le preguntó el abad
- Pues que uno de los monjes de vuestro monasterio es el
Mesías disfrazado y vosotros lo ignoráis, le respondió el eremita.
El abad regresó a su monasterio e iba pensando todo el
tiempo que cómo había sido posible que Dios hubiese regresado a la tierra,
hubiese ido a su monasterio y él ni nadie lo hubiese reconocido. Y empezó a
pensar: ¿será el cocinero?, ¿será el prior?, ¿el portero?, ¿el sacristán?, ¿el
novicio?, ¿quién será? Y seguía pensando: ¿no será el disfraz los propios
defectos que tiene cada uno de los monjes? Sí, todos los monjes del monasterio
tenían sus defectos y sin embargo parece ser que uno de ellos es el Mesías.
Una vez en el monasterio el abad reunió a los monjes y les
dijo lo que le había dicho el eremita, es decir que el Mesías era uno de ellos.
Todos se miraron con incredulidad y pensaban que era imposible que el Mesías
estuviese entre ellos. Pero poco a poco empezaron a darle vueltas a sus cabezas
y se decían: ¿y si fuese tal o tal hermano? Y ¿no podría ser tal otro hermano?
Y se decían: si está disfrazado no podremos reconocerlo con lo cual lo que
tenemos que hacer es tratar de respetar a todos porque cualquiera puede ser el
Mesías.
Fe a partir del momento en el que cada uno optó por respetar
y querer a cada hermano, por si se tratase del Mesías, cuando empezó a reinar
otro aire en el monasterio. Había más alegría, más bondad, más generosidad, más
ilusión por todo lo que hacían. La alegría inundó en el corazón de los monjes y
llenó el monasterio. Poco a poco esa alegría se iba contagiando y al poco
tiempo muchos jóvenes entraron en el monasterio volviendo a ser una comunidad
floreciente y a la que acudía mucha gente a rezar, a consultar, a participar
sencillamente de los oficios religiosos porque allí encontraba paz y
recuperaban las fuerzas para seguir sirviendo al Señor.
martes, 10 de diciembre de 2013
domingo, 8 de diciembre de 2013
martes, 3 de diciembre de 2013
Tickets cena solidaria ¡Importante!
Podéis ir sacando los tickets para la cena solidaria del día 17 de diciembre (a las 20:00 en el Colegio Victoria Diez), al precio de 5€, en vuestras parroquias o pidiéndoselos a vuestros catequistas ¡No os quedéis sin ellos! ¡Os esperamos!
lunes, 2 de diciembre de 2013
La parábola de los ciegos y el elefante
“Seis
hindúes sabios, inclinados al estudio, quisieron saber qué era un elefante.
Como eran ciegos, decidieron hacerlo mediante el tacto. El primero en llegar
junto al elefante, chocó contra su ancho y duro lomo y dijo: «Ya veo, es como
una pared». El segundo, palpando el colmillo, gritó: «Esto es tan agudo,
redondo y liso que el elefante es como una lanza». El tercero tocó la trompa
retorcida y gritó: «¡Dios me libre! El elefante es como una serpiente». El
cuarto extendió su mano hasta la rodilla, palpó en torno y dijo: «Está claro,
el elefante, es como un árbol». El quinto, que casualmente tocó una oreja,
exclamó: «Aún el más ciego de los hombres se daría cuenta de que el elefante es
como un abanico». El sexto, quien tocó la oscilante cola acotó: «El elefante es
muy parecido a una soga». Y así, los sabios discutían largo y tendido, cada uno
excesivamente terco y violento en su propia opinión y, aunque parcialmente en
lo cierto, estaban todos equivocados.”
¡Todas las religiones "tocan" a Dios pero cada una toca y habla acerca una parte!
(Esta historieta la contó Juan Pablo II)
domingo, 1 de diciembre de 2013
Suscribirse a:
Entradas (Atom)