Basándonos
en las palabras del Evangelio “Allí donde está tu tesoro, allí está tu corazón”
(Mt,6,19-23) iniciamos una campaña en la que ponemos en activo nuestro corazón.
Recordamos
que con el nacimiento de un Niño en situación de pobreza y sufrimiento, fueron
muchas las personas las que pusieron en marcha su corazón y fueron a ayudarle.
Es esto los que nos anima a poner en marcha nuestros corazones, descubriendo
así que el verdadero tesoro se encuentra en las personas que sufren.
Para
ello vamos a realizar las siguientes actividades:
1.-Ruta
Solidaria de Belenes.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEivkInEkNv6CsVqAMq7mp0aeCVwePHPi706F4S0Bbw78OyhrxxA1jSpFmrBf6XdRg603TcUPnZbQN0BlN8iu3WN_B43EXy4eVDhiBm0zZmO4Dkx0T7iuriSVhEK89rZKzPz5doORoPyBFk/s1600/caritas13.png)
Con este
gesto pasarán a formar parte de la Ruta solidaria de Belenes. Losjóvenes a cambio nos
comprometemos a dar un donativo por cada persona que visite al menos 5 Belenes
de la ruta y nos haga llegar al Obispado
los corazones de los establecimientos visitados. Este donativo lo daremos de
quitarnos esos gastos superfluos que tenemos. Ese dinero se ingresará en la
cuenta de Cáritas destinada a Filipinas para paliar los efectos producidos por
el reciente tifón.
Los
interesados pueden ponerse en contacto con Mª José Soriano en el teléfono
690960481 antes del 13 de diciembre.
2.- Belén de los Jóvenes en las Claras.
Se
colocará un Belén en la entrada del Convento de las Claras alusivo al tema que
nos compromete.
Aquí,
las personas que compartan nuestro proyecto, podrá escribir su nombre en un
corazón y colocarlo en el Belén.
3.-Compartimos
corazones.
- Actividad lúdica para niños de entre 5
y 8 años (máximo 50 niños/as)
- De 17.30h
a 20h.:
17.30h
Acogida de los niño/as y juegos varios
18h.
Elaboración de manualidades en base a los corazones.
19.30h
Salimos a la calle a cantar villancicos visitando algunos de los Belenes de
la Ruta. Aquí pueden unirse los padres
que lo deseen.
20h.fin
de la actividad en el Belén de los Jóvenes
-Colaboración de un donativo de 4 euros que
irá destinado a ayudar a Alberto.
4.-Caldo
solidario.
Saldremos
a la calle con caldo y otros alimentos
para compartirlos con las personas que viven en la calle.
Previamente
se ha hablado con ellos para conocer su situación, sus necesidades y se les ha
invitado a que acudan ese día a compartir un rato de charla y cenar juntos.
5.-Exposición
y venta de belenes de Comercio Justo
La Casa
del Aljibe inaugura una exposición de belenes de diferentes países: Ecuador,
Perú y Bolivia. Como inicio de la campaña de Navidad y con el objetivo de dar a
conocer la artesanía de Comercio Justo, se ha instalado una muestra de
diferentes belenes traídos de estos países, comprados directamente a los
artesanos a través de la red de Cáritas. Estos productos destacan por la
originalidad de sus diseños y colorido. Todos los materiales utilizados son
naturales y locales. El horario de la exposición es de lunes a viernes, de
10,00 a 13,00 horas, martes y miércoles de 17,00 a 20,00 horas, y el sábado de
11,00 a 14,00 horas.
(via: www.diocesisdeteruel.org)
No hay comentarios:
Publicar un comentario