Blog de Pastoral Juvenil de la Diócesis de Teruel y Albarracín, dedicado a dar a conocer todas nuestras actividades y a permitir a los jóvenes participar en este espacio como una forma de compartir nuestra inquietud por seguir a Cristo. Realizamos la mayoría de actividades en nuestra delegación (C/ Yague de Salas nº18 1ºC)
viernes, 28 de febrero de 2014
miércoles, 26 de febrero de 2014
La cruz de los jóvenes llega a Monreal del Campo
El pasado viernes, 21 de febrero, a las 17'00h. se recibió a la Cruz de
los Jóvenes en la parroquia de Monreal del Campo, dando así la
bienvenida en el arciprestazgo de Calamocha.
Un grupo de jóvenes portaron y acompañaron a la
Cruz desde la plaza Mayor hasta el interior de la iglesia parroquial,
donde fue recibida con el himno de la JMJ. En un ambiente de oración
participamos de una celebración joven. En nuestro arciprestazgo vamos a
trabajar con los jóvenes desde la siguiente bienaventuranza,
"Bienaventurados los limpios de corazón, porque ellos verán a Dios".
Un
tiempo especial para que los jóvenes de nuestras comunidades se
acerquen a vivir el encuentro con el Señor y con otros jóvenes que
quieren vivir su Fe con alegría y compromiso.
#PrayForUcrania
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi7cFPeLMZCGcHuzYTMZS8uG8KKlXqYhS5maH51XAp9g1GAxOUm-1tDB-EE9Qq3c2OdE-s22m6_HCS4-s5u4aj3zSuqY_yL-MOb1Cj0VDbiWLHu9n6ARafxZAxsS1f7SFeDiydwSwDvvYc/s1600/1392918802999.jpg)
En la imagen vemos una improvisada iglesia-tienda de campaña, en medio de los conflictos que allí están ocurriendo. Recemos por ellos, lo necesitan.
lunes, 24 de febrero de 2014
domingo, 23 de febrero de 2014
viernes, 21 de febrero de 2014
jueves, 20 de febrero de 2014
miércoles, 19 de febrero de 2014
martes, 18 de febrero de 2014
Un cura abre un comedor social con los 5.000 € que ganó en un concurso de televisión
La Parroquia de San Bartolomé de Onda (Castellón) ha
abierto un comedor social para niños gracias 5.000 euros que ganó el párroco, José García, en un concurso de la televisión.
a subvenciones municipales,
aportaciones privadas y a los
Según un comunicado de la Diócesis Segorbe-Castellón, la iniciativa ha comenzado esta semana con el fin de ayudar a familias con necesidades.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhfh-IwwxXINalD5JbH1h2-UZsZaGrbCJ5Kki-Uujz5kvy35XMb926lu1ulvA6yWFFIG3QzOkcvA6WPKQzc_H-vBzTsu33Mr78Zkom4PL3zSYQ4PMRD9LVHJXLyAuwC0KoHMp2SEq_KsYY/s1600/PARROCO.png)
Quince alumnos de primaria de diversos centros de la
población participan en la iniciativa, que cuenta con la colaboración de
voluntarios dedicados a consolidar rutinas higiénicas y alimenticias.
Desde la parroquia se había detectado, junto con los servicios sociales del Ayuntamiento, que muchos alumnos no podían costear la comida del mediodía en los colegios, de modo que se quedaban con una mala alimentación.
Con el comedor que se ha abierto ahora, se contribuye a subsanar esta dificultad, y se abre la posibilidad de contactar con la familia para ofrecer recursos a las diversas problemáticas.
Cada día una empresa de cáterin sirve la comida siguiendo un menú nutritivo. El primero fue lentejas, salchichas y una fruta de postre.
Los voluntarios, que están entre los 20 y 40 años, acogen a
los niños, los ayudan a lavarse las manos, bendicen la mesa y están
atentos a mantener buenos hábitos de conducta en la mesa.
Al final organizan tiempos de juegos hasta la hora de devolverlos a sus escuelas, ya que los desplazamientos también están asumidos por la parroquia.
Las familias usuarias no tienen que pagar nada,
y todos los gastos de funcionamiento se cubren, de momento, gracias a
una subvención municipal, donativos particulares, y un primer fondo de
5.000 euros que José García, el párroco, ganó junto con uno de los
voluntarios en julio pasado en el programa "Atrapa un millón".
A partir del comedor, está previsto ofrecer talleres a los
niños, como clases de repaso, informática y fútbol, y el servicio
continuará en los periodos de vacaciones.
viernes, 14 de febrero de 2014
Feliz San Valentín
Mucho se habla de está fiesta que celebran los enamorados pero... ¿Sabeis de donde viene?
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjAoIy_FrNv6loGxHtWY1uhMf-sYA-L0vbqlfVIuxTS5dR3YZHnk0t_PwimCapGgMjKRJezCLTJaFxWX3QzM9BnSvujizruO15yp1s6ORVjagAqKdHw33SRSwG6pGkQlYPVgXVzqsRyvIQ/s1600/1392423391696.jpg)
miércoles, 12 de febrero de 2014
domingo, 9 de febrero de 2014
Mensaje del Papa Francisco para la Cuaresma de este año 2014
Hoy hemos podido conocer el mensaje de nuestro Papa Francisco para la Cuaresma 2014, la primera de su pontificado, y que ha decidido titularlo: “Se hizo pobre para enriquecernos con su pobreza” (cfr. 2 Cor 8, 9).
Desde Escúcha-LE , ya sabéis que queremos ayudaros, en especial a los jóvenes, a encontrarle el sentido a los momentos importantes para nuestra Iglesia- que no olvidéis que somos todos- y que muchas veces caemos en el error y en la distracción pasándolos por alto.
Dicho esto, os recomendamos la lectura de estas palabras tan enriquecedoras del Santo Padre y que os pueden ayudar a afrontar de una manera muy interesante éste periodo de liturgia. Preferimos para ello dejaros un enlace que os conduzca al texto completo.
Queridos hermanos y hermanas:
Con ocasión de la Cuaresma os propongo algunas reflexiones, a fin de que os sirvan para el camino personal y comunitario de conversión. Comienzo recordando las palabras de San Pablo: «Pues conocéis la gracia de nuestro Señor Jesucristo, el cual, siendo rico, se hizo pobre por vosotros para enriqueceros con su pobreza» (2 Cor 8, 9). El Apóstol se dirige a los cristianos de Corinto para alentarlos a ser generosos y ayudar a los fieles de Jerusalén que pasan necesidad. ¿Qué nos dicen, a los cristianos de hoy, estas palabras de San Pablo? ¿Qué nos dice hoy, a nosotros, la invitación a la pobreza, a una vida pobre en sentido evangélico? .... Texto completo [pincha aquí]
viernes, 7 de febrero de 2014
miércoles, 5 de febrero de 2014
martes, 4 de febrero de 2014
Suscribirse a:
Entradas (Atom)