Blog de Pastoral Juvenil de la Diócesis de Teruel y Albarracín, dedicado a dar a conocer todas nuestras actividades y a permitir a los jóvenes participar en este espacio como una forma de compartir nuestra inquietud por seguir a Cristo. Realizamos la mayoría de actividades en nuestra delegación (C/ Yague de Salas nº18 1ºC)
lunes, 30 de diciembre de 2013
sábado, 28 de diciembre de 2013
¡¡¡Inocenteeeeees!!!
Obviamente, la noticia anterior es una broma del día de los Santos Inocentes.
A nuestro Obispo déjenlo donde está que no queremos que se valla, así que, si lo ha visto, que ni se le pase por la cabeza señor "Francis" el llevarselo ;)
A nuestro Obispo déjenlo donde está que no queremos que se valla, así que, si lo ha visto, que ni se le pase por la cabeza señor "Francis" el llevarselo ;)
Don Carlos Escribano será ordenado cardenal en 2014
Según ha informado el secretario de estado de la Santa Sede, Mons. Pietro Parolin en la audiencia general del día 28 de diciembre, el Santo Padre ha decidido ordenar 3 cardenales más, el italiano Camillo Mezi, el holandés Guidovald von Thun y el español Carlos Escribano. La ordenación tendrá lugar el 29 de febrero en la basílica de San Pedro en Roma.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEil9tMebdnBTc1SgJ8QaKvJboCW93pkrPK5P9U3ysbHkpu0_X6GLhMq-tXQegYbfDfLNyYzU0hjMMjtgUcQijC5w1w0trTQzN-TkXBMVYd260Ty-Gpr8qBX5gH-X4cOZPmFij2JlrwM1Xs/s1600/OBISPOCARLOS.png)
...
Don Carlos Escribano es el actual obispo de la pequeña diócesis española de Teruel y Albarracín, de la que fue ordenado obispo el 26 de septiembre de 2010. Destaca por su labor pastoral con los jóvenes y las familias y su carisma.
...
(via: aciprensa.es)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEil9tMebdnBTc1SgJ8QaKvJboCW93pkrPK5P9U3ysbHkpu0_X6GLhMq-tXQegYbfDfLNyYzU0hjMMjtgUcQijC5w1w0trTQzN-TkXBMVYd260Ty-Gpr8qBX5gH-X4cOZPmFij2JlrwM1Xs/s1600/OBISPOCARLOS.png)
...
Don Carlos Escribano es el actual obispo de la pequeña diócesis española de Teruel y Albarracín, de la que fue ordenado obispo el 26 de septiembre de 2010. Destaca por su labor pastoral con los jóvenes y las familias y su carisma.
...
(via: aciprensa.es)
viernes, 27 de diciembre de 2013
Experiencia voluntariado pinar
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgxs5S46yvOOwg9rqCFHgy-Lx4kR8bgzjF9AKOJF9uq6pSKjvVw8JJ3qrX1pm7qrDz9beHjJMq0HyZ0k0MDmpiYiBsIT7uCHGoQ1grpzGS3WNBaZHAW9wqcXdkkIAvGsKIwTNfzx6YnP2I/s320/IMG-20131207-WA0001.jpg)
Ir con la gente del pinar siempre es una
experiencia enriquecedora, bonita y curiosa. Otras veces hemos ido juntos a ver
la cabalgata de reyes, a ver los medievales, o simplemente, a dar una vuelta
por el centro. Los internos, tienen que salir del pinar siempre acompañados de
un voluntario, por lo que a veces, por la falta de estos, tardan largos
periodos de tiempo en hacerlo provocando en ellos muchas veces, tristeza y
soledad.
Además
de la cantidad de anécdotas que te llevas, te enseñan valores como el cariño y
el aprecio por las cosas simples, para ellos, el simple hecho de que compartas
un rato de tu tiempo supone algo tan grande que acaban dándote los abrazos más
fuertes que te han dado en mucho tiempo, a la vez que te recuerdan lo
importante que eres para ellos.
miércoles, 25 de diciembre de 2013
¿Qué se llevará el primer astronauta filipino al espacio?
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiyYt8DogGbno-eau2jrIQAW9691yF-wqUfX8R8hNDXDA11OixFzax7IEdHVAiJka6e6JUrjCg012uTAw7FwypWNofBpwoSJPB52jRPtzhqjAd1MVhY7x_1F6yov5md1WY13Zm0ZRSV1xs/s320/fil.jpg)
Fue entrevistado por el medio filipino InterAksyon. Típica pregunta: «¿Qué te vas a llevar al espacio?». Atípica respuesta «la bandera filipina y un rosario»
martes, 24 de diciembre de 2013
La Luz de Belén ya está con nosotoros
El pasado domingo, 22 de diciembre, llegó a nuestra Diócesis la luz procedente de Belén, desde el mismísimo lugar donde nació Jesús.
Fueron un grupo de Scouts aragoneses, quienes tras recoger la luz en Alicante , nos la hicieron llegar a nuestra ciudad. Tal y como viene siendo habitual estos últimos años, se organizó una bonita jornada para celebrar que la luz procedente de un lugar tan sagrado ha llegado a Teruel.
La jornada comenzó con una celebración en la Iglesia de las Carmelitas, donde la luz fue entregada a nuestro obispo D.Carlos, así como a todos los arciprestazgos allí presentes que conforman nuestra Diócesis. Fueron muchos los niños, jóvenes, adultos y mayores que se animaron a recibir y a participar en este acto, dotando a este de un agradable ambiente familiar. Tras saludar a nuestras hermanas carmelitas la Virgen fue trasladada en procesión y al son de villancicos interpretados por la Banda de Música a la Iglesia de las Clarisas. Una vez allí, se convocó a todos los presentes en la Plaza del Torico, donde nuestro grupo de Pastoral Juvenil junto a Cáritas organizaron un recorrido de velas con fines benéficos, desde el Torico hasta la Plaza de S. Juan.
La luz procedente de Belén, gracias a todo aquel que compró una vela por un euro, permitió completar un bonito camino que irradiaba solidaridad. Todos los fondos recaudados, que asciende a la cifra de 1075, 18€, irán destinados Cáritas y a sus actividades principalmente dirigidas a la asistencia, la rehabilitación o la inserción de las víctimas de la desigualdad y la exclusión social.
Desde Escúchale, queremos agradacer a todas las personas que aportaron su granito de arena para la causa.
Por todo ello, y porque no podía ser de otra manera os deseamos ¡Feliz Navidad!
La jornada comenzó con una celebración en la Iglesia de las Carmelitas, donde la luz fue entregada a nuestro obispo D.Carlos, así como a todos los arciprestazgos allí presentes que conforman nuestra Diócesis. Fueron muchos los niños, jóvenes, adultos y mayores que se animaron a recibir y a participar en este acto, dotando a este de un agradable ambiente familiar. Tras saludar a nuestras hermanas carmelitas la Virgen fue trasladada en procesión y al son de villancicos interpretados por la Banda de Música a la Iglesia de las Clarisas. Una vez allí, se convocó a todos los presentes en la Plaza del Torico, donde nuestro grupo de Pastoral Juvenil junto a Cáritas organizaron un recorrido de velas con fines benéficos, desde el Torico hasta la Plaza de S. Juan.
La luz procedente de Belén, gracias a todo aquel que compró una vela por un euro, permitió completar un bonito camino que irradiaba solidaridad. Todos los fondos recaudados, que asciende a la cifra de 1075, 18€, irán destinados Cáritas y a sus actividades principalmente dirigidas a la asistencia, la rehabilitación o la inserción de las víctimas de la desigualdad y la exclusión social.
Desde Escúchale, queremos agradacer a todas las personas que aportaron su granito de arena para la causa.
Por todo ello, y porque no podía ser de otra manera os deseamos ¡Feliz Navidad!
Y tú, ¿lograrías que te declararan culpable de ser católico?
¿Te
imaginas que un día te llevaran a juicio acusado de ser católico? Esto es lo
que le ocurre a la protagonista del siguiente vídeo. Ella se declara católica
cuando se lo pregunta el fiscal, pero el abogado que la defiende le va
planteando una y otra vez argumentos que demuestran que ella no es
verdaderamente católica, que aunque lleve una cruz, ayude en una residencia de
ancianos y haya hecho la confirmación, su vida y sus acciones demuestran que
verdaderamente no es católica.
Y tú,
¿lograrías que te declararan culpable de ser católico, o te absolverían por
falta de pruebas?
lunes, 23 de diciembre de 2013
Crónica cena solidaria
Como va
siendo tradición por estas fechas, la Delegación de Pastoral Juvenil organizó
la Cena Solidaria. Fue el martes 17 de diciembre, a las 20:00 horas, en el Colegio
Victoria Díez de Teruel.
Más de
un centenar de jóvenes participaron en la celebración que tuvo tres momentos
principales. Primero la oración preparada por el equipo de Pastoral de
instirución teresiana, posteriormente la cena propiamente dicha y finalizó la
velada con un Festival de Música organizado por la Delegación de Pastoral
Juvenil. La recaudación ascendió a 537 euros que serán destinados a los
cristianos perseguidos de Egipto.
sábado, 21 de diciembre de 2013
Ruta de belenes
Os dejamos el mapa de la ruta solidaria de belenes para que podais participar.
Recordamos en que consistía: "Pueden participar todos los establecimientos públicos que lo deseen. Solo tienen que poner un Belén en su local del 15 de diciembre al 6 de enero (como mínimo) permitir que la gente entre a visitarlo y darles un corazón (que nosotros les facilitaremos) con el cuño del establecimiento. Con este gesto pasarán a formar parte de la Ruta solidaria de Belenes. Losjóvenes a cambio nos comprometemos a dar un donativo por cada persona que visite al menos 5 Belenes de la ruta y nos haga llegar al Obispado los corazones de los establecimientos visitados. Este donativo lo daremos de quitarnos esos gastos superfluos que tenemos. Ese dinero se ingresará en la cuenta de Cáritas destinada a Filipinas para paliar los efectos producidos por el reciente tifón."
Cáritas Navidad: Taller de voluntariado
Basándonos
en las palabras del Evangelio “Allí donde está tu tesoro, allí está tu corazón”
(Mt,6,19-23) iniciamos una campaña en la que ponemos en activo nuestro corazón.
Recordamos
que con el nacimiento de un Niño en situación de pobreza y sufrimiento, fueron
muchas las personas las que pusieron en marcha su corazón y fueron a ayudarle.
Es esto los que nos anima a poner en marcha nuestros corazones, descubriendo
así que el verdadero tesoro se encuentra en las personas que sufren.
Para
ello vamos a realizar las siguientes actividades:
1.-Ruta
Solidaria de Belenes.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEivkInEkNv6CsVqAMq7mp0aeCVwePHPi706F4S0Bbw78OyhrxxA1jSpFmrBf6XdRg603TcUPnZbQN0BlN8iu3WN_B43EXy4eVDhiBm0zZmO4Dkx0T7iuriSVhEK89rZKzPz5doORoPyBFk/s1600/caritas13.png)
Con este
gesto pasarán a formar parte de la Ruta solidaria de Belenes. Losjóvenes a cambio nos
comprometemos a dar un donativo por cada persona que visite al menos 5 Belenes
de la ruta y nos haga llegar al Obispado
los corazones de los establecimientos visitados. Este donativo lo daremos de
quitarnos esos gastos superfluos que tenemos. Ese dinero se ingresará en la
cuenta de Cáritas destinada a Filipinas para paliar los efectos producidos por
el reciente tifón.
Los
interesados pueden ponerse en contacto con Mª José Soriano en el teléfono
690960481 antes del 13 de diciembre.
2.- Belén de los Jóvenes en las Claras.
Se
colocará un Belén en la entrada del Convento de las Claras alusivo al tema que
nos compromete.
Aquí,
las personas que compartan nuestro proyecto, podrá escribir su nombre en un
corazón y colocarlo en el Belén.
3.-Compartimos
corazones.
- Actividad lúdica para niños de entre 5
y 8 años (máximo 50 niños/as)
- De 17.30h
a 20h.:
17.30h
Acogida de los niño/as y juegos varios
18h.
Elaboración de manualidades en base a los corazones.
19.30h
Salimos a la calle a cantar villancicos visitando algunos de los Belenes de
la Ruta. Aquí pueden unirse los padres
que lo deseen.
20h.fin
de la actividad en el Belén de los Jóvenes
-Colaboración de un donativo de 4 euros que
irá destinado a ayudar a Alberto.
4.-Caldo
solidario.
Saldremos
a la calle con caldo y otros alimentos
para compartirlos con las personas que viven en la calle.
Previamente
se ha hablado con ellos para conocer su situación, sus necesidades y se les ha
invitado a que acudan ese día a compartir un rato de charla y cenar juntos.
5.-Exposición
y venta de belenes de Comercio Justo
La Casa
del Aljibe inaugura una exposición de belenes de diferentes países: Ecuador,
Perú y Bolivia. Como inicio de la campaña de Navidad y con el objetivo de dar a
conocer la artesanía de Comercio Justo, se ha instalado una muestra de
diferentes belenes traídos de estos países, comprados directamente a los
artesanos a través de la red de Cáritas. Estos productos destacan por la
originalidad de sus diseños y colorido. Todos los materiales utilizados son
naturales y locales. El horario de la exposición es de lunes a viernes, de
10,00 a 13,00 horas, martes y miércoles de 17,00 a 20,00 horas, y el sábado de
11,00 a 14,00 horas.
(via: www.diocesisdeteruel.org)
jueves, 19 de diciembre de 2013
Luz de Belén
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiTr56VplegiHTrGr3cYxxlV_xsvvzziqe2gFtzKrypqeeVDjl9QJQ5R2jXz_1CiltPR7Svfdm4UKTZQ6RcJg8btO7_wyJE99Ftc71osZPL2NaUn8XpyTDi_Xig8Zsox9YL4zHwcC0IxKA/s320/luzbelen13.png)
A las 17
horas, en la Iglesia de las Carmelitas de Teruel, el acto de Oración y
recepción de La luz de Belén, posteriormente, a las 18 horas, Camino de La luz
de Belén hasta la Plaza del Torico y animación cristiana. La totalidad de la
recaudación es para Cáritas Teruel.
Taller de corazones
Más tarde acudieron los papás y juntos fueron a cantar villancicos a distintos Belenes de la ciudad, terminando en el Belén de los jóvenes donde cada uno pudo escribir su nombre en un corazón y dárselo al Niño Dios como símbolo de querer comprometerse con su mensaje y ayudar a las personas en situación de pobreza y sufrimiento.
Gracias a los jóvenes y las familias se
recaudaron 130 euros que se ingresarán en la cuenta que la Diócesis tiene
abierta para este fin.
miércoles, 18 de diciembre de 2013
martes, 17 de diciembre de 2013
¡¡¡Feliz cumpleaños Santo Padre!!!
Os dejamos una bonita canción dedicada al papa en el día de su 77 cumpleaños...
¡Gracias Francisco!
PD. En el día de su cumpleaños más que nunca debemos hacer lo que tantas y tantas veces nos pide: rezar por el para que el señor lo guíe. Dedica un minutito de tu día a rezar por el Papa
domingo, 15 de diciembre de 2013
viernes, 13 de diciembre de 2013
miércoles, 11 de diciembre de 2013
Los monjes del desierto
Un monje eremita del Líbano recibió la visita del Abad de un
monasterio muy importante. Acudía en busca de consejo porque estaba desolado.
Su monasterio durante un tiempo estuvo lleno de monjes jóvenes y generosos,
ahora estaba casi vacío y la tristeza llenaba el corazón de los monjes. Antes
acudía mucha gente a los oficios y ahora casi nadie acudía. La angustia y la
desazón llenaban el corazón del abad que no sabía qué hacer y cuál era la causa
de esa situación. Le preguntaba al eremita: “¿Qué hemos hecho mal o qué pecado
hemos cometido para que estemos ahora en esta situación?”
El monje eremita le contestó: “habéis cometido el pecado de
ignorancia”.
- Y eso ¿qué es, qué significa?, le preguntó el abad
- Pues que uno de los monjes de vuestro monasterio es el
Mesías disfrazado y vosotros lo ignoráis, le respondió el eremita.
El abad regresó a su monasterio e iba pensando todo el
tiempo que cómo había sido posible que Dios hubiese regresado a la tierra,
hubiese ido a su monasterio y él ni nadie lo hubiese reconocido. Y empezó a
pensar: ¿será el cocinero?, ¿será el prior?, ¿el portero?, ¿el sacristán?, ¿el
novicio?, ¿quién será? Y seguía pensando: ¿no será el disfraz los propios
defectos que tiene cada uno de los monjes? Sí, todos los monjes del monasterio
tenían sus defectos y sin embargo parece ser que uno de ellos es el Mesías.
Una vez en el monasterio el abad reunió a los monjes y les
dijo lo que le había dicho el eremita, es decir que el Mesías era uno de ellos.
Todos se miraron con incredulidad y pensaban que era imposible que el Mesías
estuviese entre ellos. Pero poco a poco empezaron a darle vueltas a sus cabezas
y se decían: ¿y si fuese tal o tal hermano? Y ¿no podría ser tal otro hermano?
Y se decían: si está disfrazado no podremos reconocerlo con lo cual lo que
tenemos que hacer es tratar de respetar a todos porque cualquiera puede ser el
Mesías.
Fe a partir del momento en el que cada uno optó por respetar
y querer a cada hermano, por si se tratase del Mesías, cuando empezó a reinar
otro aire en el monasterio. Había más alegría, más bondad, más generosidad, más
ilusión por todo lo que hacían. La alegría inundó en el corazón de los monjes y
llenó el monasterio. Poco a poco esa alegría se iba contagiando y al poco
tiempo muchos jóvenes entraron en el monasterio volviendo a ser una comunidad
floreciente y a la que acudía mucha gente a rezar, a consultar, a participar
sencillamente de los oficios religiosos porque allí encontraba paz y
recuperaban las fuerzas para seguir sirviendo al Señor.
martes, 10 de diciembre de 2013
domingo, 8 de diciembre de 2013
martes, 3 de diciembre de 2013
Tickets cena solidaria ¡Importante!
Podéis ir sacando los tickets para la cena solidaria del día 17 de diciembre (a las 20:00 en el Colegio Victoria Diez), al precio de 5€, en vuestras parroquias o pidiéndoselos a vuestros catequistas ¡No os quedéis sin ellos! ¡Os esperamos!
lunes, 2 de diciembre de 2013
La parábola de los ciegos y el elefante
“Seis
hindúes sabios, inclinados al estudio, quisieron saber qué era un elefante.
Como eran ciegos, decidieron hacerlo mediante el tacto. El primero en llegar
junto al elefante, chocó contra su ancho y duro lomo y dijo: «Ya veo, es como
una pared». El segundo, palpando el colmillo, gritó: «Esto es tan agudo,
redondo y liso que el elefante es como una lanza». El tercero tocó la trompa
retorcida y gritó: «¡Dios me libre! El elefante es como una serpiente». El
cuarto extendió su mano hasta la rodilla, palpó en torno y dijo: «Está claro,
el elefante, es como un árbol». El quinto, que casualmente tocó una oreja,
exclamó: «Aún el más ciego de los hombres se daría cuenta de que el elefante es
como un abanico». El sexto, quien tocó la oscilante cola acotó: «El elefante es
muy parecido a una soga». Y así, los sabios discutían largo y tendido, cada uno
excesivamente terco y violento en su propia opinión y, aunque parcialmente en
lo cierto, estaban todos equivocados.”
¡Todas las religiones "tocan" a Dios pero cada una toca y habla acerca una parte!
(Esta historieta la contó Juan Pablo II)
domingo, 1 de diciembre de 2013
viernes, 29 de noviembre de 2013
Celebración 2ª Bienaventuranza
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi8PwZykzdZCYPIFGhqPvW77WxGRFGA2Kd-0oAf4_JLOIxmnxOoQpawkLntv3ounh5OqiFWCYXHE6P7Lzg-CqE2K5WJbEIEFTrgc58mKRtqzRCvuYrdacwpvVRmhTQOh9bvHP4YQXhaMoM/s320/8bienaventuranzas13arcimora1.png)
Esta es
la segunda etapa de este camino trazado durante este curso por la Delegación de
Pastoral Juvenil, en la que cada mes la cruz de los jóvenes visita los pueblos
de todos los arciprestazgos, y a los que se convoca un día concreto a vivir la
bienaventuranza correspondiente. Durante el acto, los jóvenes del Arciprestazgo
de Mora entregaron la Cruz al siguiente arciprestazgo, Alfambra que durante
todo el mes animará las distintas parroquias que lo componen.
El
recorrido concluirá el domingo 11 de mayo en un encuentro diocesano de jóvenes
con el Obispo en la ciudad de Teruel.
lunes, 25 de noviembre de 2013
Caridad Cristiana
sábado, 23 de noviembre de 2013
Expofoto "Cristianos perseguidos hoy"
La
exposición fotográfica “Cristianos perseguidos hoy”, a cargo de la fundación
pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada y organizada por la Delegación de
Pastoral Juvenil, llega a Teruel. Monseñor Carlos Escribano Subías, obispo de
la diócesis de Teruel y Albarracín, inaugurará la muestra el 22 noviembre a las
20h en el Claustro del Obispado (Plz. Francés de Aranda, 3, Teruel). También
participa en la inauguración Domink Kustra, delegado de AIN en Levante, que
impartirá una conferencia sobre la situación actual de la Iglesia perseguida.
La
expofoto está compuesta por una colección de imágenes de cristianos perseguidos
en distintas partes del mundo: China, Egipto, Vietnam, India, Pakistán, Tierra
Santa o Cuba, entre otros. Esta muestra se completa con testimonios de mártires
cristianos de hoy y proyecciones de videos documentales sobre la Iglesia que
sufre discriminación y persecución. Actualmente en el mundo, 350 millones de
cristianos viven amenazados a causa de su fe.
La
fundación pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada, que apoya a la Iglesia
pobre y perseguida en el mundo, quiere dar a conocer con esta actividad la
desconocida realidad de la persecución a los cristianos. La exposición
fotográfica se podrá visitar del 23 de noviembre al 9 de diciembre en el mismo
Claustro del obispado, de lunes a sábado en horario de tarde, de 16 a 19h.
Domingo y festivos cerrado.
viernes, 22 de noviembre de 2013
jueves, 21 de noviembre de 2013
Gran ambiente en la actividad de la primera bienaventuranza
La tarde comenzó a las 19:00, en el patio del Obispado, donde nos reunimos todos los jóvenes y disfrutamos realizando las dinámicas programadas. Estas se centraron sobre todo en hacernos reflexionar sobre aquello que nos puede acercar o alejar de Cristo, así como en hacernos ver cuales son nuestras riquezas o valores personales que nos definen como personas cristianas día a día, sirviendo dichos ejercicios de introductorio para la posterior celebración.
Ya en la Catedral, donde se llevó a cabo la vigilia, dos elementos tomaron protagonismo, la humildad de Jesús y el símbolo de la cruz.
La principal intención fue recordar que Cristo, se hizo hombre para vivir entre nosotros de manera humilde, y que dicho estilo de vida es el camino más seguro que debemos de seguir en la vida como cristianos. La vida de Jesús estuvo marcada por la humildad, desde el día de su nacimiento hasta su muerte en la cruz, y por tanto es así como debemos actuar para para caminar sobre la senda de Cristo.
Durante la celebración presidida por nuestro Obispo D.Carlos, estuvo presente también, sobre un pesebre de paja, nuestra Cruz de los jóvenes, a la que ofrecimos todas nuestras riquezas y valores trabajadas en el Obispado.
Al finalizar el acto, dicha cruz se le fue entregada al arciprestazgo de Mora, que cuidara de ella durante un tiempo.
Cabe destacar las numerosas alusiones a nuestro Papa Francisco, como por ejemplo, en el momento del prólogo, en el que un joven explicó, a través de varios twitts del Santo Padre, la importancia que la cruz tiene en nuestras vidas. @Pontifex_es: "El misterio de la cruz, misterio de amor, sólo se puede comprender en la oración. Recen y lloren de rodillas ante la cruz."
Quedó así iniciado este bonito proyecto que se llevará a cabo durante este recién iniciado curso 2013-2014.
REFLEXIÓN FINAL.
"Cuando caminamos sin la Cruz, cuando edificamos sin la
Cruz y cuando confesamos a un Cristo sin Cruz, no somos discípulos del Señor,
somos mundanos, obispos, sacerdotes, cardenales, papas, pero no discípulos del
Señor. Tengamos el coraje de caminar en presencia del Señor, con la Cruz del
Señor; de edificar la Iglesia sobre la sangre del Señor, que ha sido derramada
sobre la Cruz; y de confesar la única gloria, Cristo Crucificado. Y así la
Iglesia irá adelante.” Papa Francisco
Vídeos-resumen de la actividad:
parte 1
parte 2
Vídeos-resumen de la actividad:
parte 1
parte 2
Oración de Taizé en las Viñas
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgQVUFfVdoipcepZNEy9Nw7ANBcAMlrmMK0mzI4JnVbzCV5yHrmt3sd-2XIOSeyPTagIdrT4yHyEkBRNcXr4SjY0lU0sqx9UWFU-SNgCNj9khs8K6QMwEu6PIWoap8I0gBVKYd5taEPWSY/s320/IMG-20131110-WA0009.jpg)
El viernes 8 de Noviembre hicimos una oración al estilo Taizé en la capilla del colegio las Viñas. Ademas de la gente habitual de la pastoral, contamos con la compañía de muchos alumnos de este colegio, que era la primera vez que estaban en una actividad de este tipo. Más tarde pasamos un agradable rato con ellos, compartiendo nuestras experiencias dentro de la pastoral.
Así nos lo vivió Iñaki, uno de los jóvenes mas jóvenes de los que asistieron: "Es una experiencia muy bonita en la que nos unimos a Dios con amigos rezando y después de rezar hacemos una pequeña merienda en la que hablamos de cosas para intentar mejorar el mundo a imagen y semejanza de Dios."
martes, 19 de noviembre de 2013
El Papa recomienda “Misericordina”, medicina espiritual para mantener frutos del Año de la Fe
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEisViC7Cpuhz6I0y8__KHqIBYA0jIfZLRkaN-LOkQAReSbN7KOoOQdlqkiQV_OJaBIAgS2un4SlRpJW5__J77_YiXStZW2QFCZo-RYPm6WUiuuOIRrPh7YjtY0IbrmZ2_W_AAUncq4qRJ4/s320/misericordina.jpg)
Bromeando, el Santo Padre dijo “¿Cómo?, pensarán, ¿es que el Papa se ha hecho farmacéutico? No, se trata de una medicina espiritual para mantener los frutos del Año de la Fe que ahora termina”.
"Son 59 pastillas que ofrecen el amor, el perdón y la fraternidad”.
"¡No se olviden de tomarla!”, dijo, indicando que el “medicamento espiritual” sería repartido a los fieles en la Plaza de San Pedro.
Al interior de la caja de Misericordina se encuentra un Rosario, una imagen de la Divina Misericordia y un folleto explicando la posología, cómo se administra este medicamento.
“Tómenla, hace bien al corazón, al alma y a toda la vida", dijo el Papa
(Vía: www.aciprensa.com)
¡NO PARARÁ DE SORPRENDERNOS!
Viaje a Salamanca de los alumnos de religión del Vega del Turia
Los alumnos de Luis (nuestro delegado de pastoral),se fueron de viaje hace unas semanas. Aqui tenemos el testimonio de una joven que nos cuenta como fue:
El pasado 24,25 y 26 de octubre realizamos un viaje
organizado por el profesor de la
asignatura de Religión. Nuestros destinos eran a Arévalo, en la provincia de
Ávila y Salamanca.
En Arévalo vimos la exposición de Las Edades del Hombre que está dividida en tres iglesias
diferentes dentro del mismo pueblo.
Después de pasar la tarde viendo Arévalo y las exposiciones,
pusimos rumbo a Salamanca.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhdkARZnUsn9n5oVk640UAsNboWCN3e9kFvhhXHTObbgZBE-5ERPiCYDPVPcANj6eNPqE51cfPhtsACGOuL-E8yL3daZy2Q5FiP7-Ur6OI7L2eSPawY-pBSJ5lF6hmCw-eDUF09-w65xaU/s320/IMG-20131109-WA0003.jpg)
Al día siguiente quedamos en la plaza mayor de Salamanca,
allí una guía nos hizo una visita turística por la ciudad y nos explico el
porqué Salamanca es una ciudad con tanto
ambiente universitario (en ella se fundaron las primeras universidades de España en el año 1245).
El día 26 regresamos a Teruel, realizando una parada en
Madrid aprovechando la misma para comer y visitar las zonas más significativas
de la capital (la Plaza Mayor, puerta del Sol, la catedral de la Almudena, Gran Vía,
Ópera…)
Fue un viaje muy completo y agradable. ¡Lo pasamos
fenomenal! Espero poder repetir un viaje similar.
BELÉN RIPOLL
lunes, 18 de noviembre de 2013
Los jóvenes de Teruel también fuimos luces en la actividad de Valencia
El pasado 9 de noviembre (Sábado) un grupo de jóvenes de Pastoral Juvenil estuvimos presentes en la actividad de Luces en la Ciudad realizada en Valencia, donde pudimos pasar la tarde junto a cientos de jóvenes allí convocados.
Pudimos notar el ambiente festivo desde el primer momento. En la acogida, un flasmob pudo contagiar de tal simpatía a los presentes. Después, nos diferenciaron a los participantes por grupos de mayor o menor edad de 18 años. A los más jóvenes se les ayudó principalmente, a identificar todas aquellas luces que alumbran nuestra vida o, que por el contrario nos ciegan, y para ello se desarrollaron actividades como la de tapar los ojos a unos jóvenes mientras que otros se dedicaban a guiarlos, represantando así la necesidad que tenemos las personas de estar continuamente guiados. Tras esto, se visualizó el video de "sé mi luz, enciende mi noche" con una posterior reflexión.
Por otro lado, el grupo adulto se reunió para ver el video del Papa Francisco a los jóvenes argentinos durante la JMJ, donde propone "Armar lío en las diócesis". A continuación, se dio la oportunidad de debatir, analizar y meditar la implicación que tenemos en nuestro entorno cristiano, y si ésta responde o no al mensaje del Santo Padre. Todo ello en presencia de una exposición de fotografía del Papa Francisco, donde se reflejaba perfectamente su actitud humilde y de implicación con los jóvenes de la Iglesia.
El momento de la Eucaristía resultó emocionante, cientos de jóvenes completamos el aforo de la Iglesia, hasta tal punto que tuvo que abrir el acceso al coro. En ella, destacaron sobre todo, los testimonios varias jóvenes que explicaron como sirven de "luz" para los demás, estando siempre guiados por el mensaje del Evangelio.
Tras la cena solidaria, cuyos fondos recaudados fueron destinados a la institución de "Ayuda a la Iglesia Necesitada", nos volvimos a congregar todos los jóvenes en la capilla, donde Dominik Lustra nos pudo explicar la complicada situación que viven en estos momentos los cristianos de lugares como Siria. De esa misma procedencia son el matrimonio que nos vino a dar un gran testimonio de lucha y de amor cristiano.
Por último y como despedida, pudimos disfrutar del concierto de "Kairoi", uno de los grupos cristianos más importantes e influyentes de los últimos años. Con su música, se cerró una agradable y bonita jornada en la que pudimos compartir nuestras inquietudes en torno a Cristo con un gran número de jóvenes valencianos y del resto de España.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhnEsJ3IeBEUfro5401u6RMaO4xSLf83fJuDizQM225cHPevKVeQNzqLKklnUOGMPgQDHkRypcBODFtB9XtPa3KhdRzowkKzTbKEIKpDnHfCq_mOTC7fNfXqFq-MDnZIUJFw_0IXeWukTk/s400/IMG-20131116-WA0033.jpg)
Por otro lado, el grupo adulto se reunió para ver el video del Papa Francisco a los jóvenes argentinos durante la JMJ, donde propone "Armar lío en las diócesis". A continuación, se dio la oportunidad de debatir, analizar y meditar la implicación que tenemos en nuestro entorno cristiano, y si ésta responde o no al mensaje del Santo Padre. Todo ello en presencia de una exposición de fotografía del Papa Francisco, donde se reflejaba perfectamente su actitud humilde y de implicación con los jóvenes de la Iglesia.
El momento de la Eucaristía resultó emocionante, cientos de jóvenes completamos el aforo de la Iglesia, hasta tal punto que tuvo que abrir el acceso al coro. En ella, destacaron sobre todo, los testimonios varias jóvenes que explicaron como sirven de "luz" para los demás, estando siempre guiados por el mensaje del Evangelio.
Tras la cena solidaria, cuyos fondos recaudados fueron destinados a la institución de "Ayuda a la Iglesia Necesitada", nos volvimos a congregar todos los jóvenes en la capilla, donde Dominik Lustra nos pudo explicar la complicada situación que viven en estos momentos los cristianos de lugares como Siria. De esa misma procedencia son el matrimonio que nos vino a dar un gran testimonio de lucha y de amor cristiano.
Por último y como despedida, pudimos disfrutar del concierto de "Kairoi", uno de los grupos cristianos más importantes e influyentes de los últimos años. Con su música, se cerró una agradable y bonita jornada en la que pudimos compartir nuestras inquietudes en torno a Cristo con un gran número de jóvenes valencianos y del resto de España.
domingo, 17 de noviembre de 2013
Día Internacional de la VIDA #17NProvida #SiALaVida
Hoy, domingo 17 de Noviembre, se celebra el día internacional de la vida, en este día reivindicativo de temas como la oposición al aborto y la eutanasia os queremos dejar una imagen para la reflexión:
viernes, 15 de noviembre de 2013
Frases célebres :)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi0UqupMpKhSgroUzJcNPt6zjQR4FCj1UWc28Ec4yTpyfOxvMSFaKcDvlgxRtIOW7INwHvryYKAFGWGnhZ6liR_nYnD-jiaoqHWpKWWMWiLyokfzNoP-LI_JwKJt1zffvipj3pJgrt_tg8/s200/Juan-Pablo-II.jpg)
Necesitamos santos que vayan al cine, escuchen música, caminen con sus amigos. Santos comprometidos con los pobres y con los necesarios cambios sociales.
Necesitamos santos que tomen coca-cola y coman pizza, que usen deportivas, que sean actuales.
Santos que amen apasionadamente la Eucaristía y que no tengan verguenza de tomar una cerveza o comer una hamburguesa un fin de semana con los amigos.
---Juán Pablo II
miércoles, 13 de noviembre de 2013
El Papa dona 112.000 euros para Filipinas
La partida económica, que será repartida a través de la Iglesia local en las regiones más afectadas, se destinará a asistir a los desplazados y las víctimas. La suma pretende ser "una primera e inmediata expresión concreta de los sentimientos de cercanía espiritual y estímulo paternal del Papa hacia las personas y los territorios devastados por las inundaciones.
martes, 12 de noviembre de 2013
sábado, 9 de noviembre de 2013
Si Dios es bueno, ¿por qué permite que haya enfermedades, guerras, niños que sufren, catástrofes naturales?
http://www.arguments.es/50-preguntas-fe/pdf/fe46.pdf
Hoy, además de adjuntaros una interesante explicación acerca de esta compleja y profunda pregunta que tanto se hacen los jóvenes, os vamos a explicar que es www.arguments.es
Arguments es una web creada por jóvenes que como su lema dice son "Recursos para la catequesis del S.XXI", es decir, explicaciones y argumentos para interrogantes acerca de muchos aspectos de la vida en general y del catolicismo en particular. Una de sus secciones son las "50 preguntas sobre la fe", que son respuestas de jóvenes a las 50 preguntas más planteadas por la juventud de hoy en día acerca de Cristo y su iglesia. Como nos parece un material interesante, periodicamente iremos poniendo los links de una de las preguntas.
viernes, 8 de noviembre de 2013
El clero de Murcia sale a la calle; 'Stop desahucios, en el nombre de Dios'
La iniciativa está liderada por Joaquín Sánchez, sacerdote que ha parado más de 200 desahucios
Un grupo de sacerdotes, religiosos y
religiosas van a reclamar a los presidentes de los grandes bancos
españoles que paralicen los desahucios, "en el nombre de Dios".
Este movimiento apostólico con presencia de militantes en Murcia, Cartagena, Molina de Segura, Alcantarilla, Yecla y Cieza, quiere invitar especialmente a participar a los cristianos en esa protesta.
Un acto similar a este tuvo lugar en 2012 en esta provincia,cuando un centenar de sacerdotes y monjas de toda la Región hacía público un documento, en el que bajo el lema "¡Basta ya de desahuciar a las familias!", solicitabann a las administraciones que estén al servicio de los ciudadanos y no de los bancos, y concedan por ley la dación en pago y el alquiler social.
(via: http://www.religionconfidencial.com/solidaridad/Murcia-Stop-desahucios-nombre-Dios_0_2148385149.html )
En medio de tanto medio de comunicación criticando la labor social del clero, nos encontramos noticias como estas... A ningún medio de comunicación masivo le interesa mostrar esta, la verdadera cara de la iglesia. Pero los jóvenes cristianos debemos enseñar la verdad al mundo: ¡Los curas y monjas también luchan por un mundo mejor!
miércoles, 6 de noviembre de 2013
El Papa dona una Harley Davidson que le regalaron para reestructurar un comedor de Cáritas
![]() |
El Papa con una de las Harley Davidson |
El Albergue que recibirá la moto está ubicado al centro de Roma y da refugio y atiende diariamente en su comedor a más de mil necesitados.
La motocicletas de la marca estadounidense fue un obsequio por el 110 aniversario de Harley-Davidson. Además del 13 al 16 de junio pasado se reunieron en Roma unos 35 mil motociclistas bajo el lema “Dios viaja en Harley por las calles de la Ciudad Eterna”. En esa ocasión el Papa los bendijo y saludó de manera especial en el Ángelus dominical.
(via: www.jovenescatolicos.es)
martes, 5 de noviembre de 2013
El cura surfista
Como creemos que una imagen vale más que mil palabras, aqui os dejamos una foto del sacerdote René-Sébastien
Fournié, demostrando que el sacerdocio no es siempre como nos lo imaginamos...
lunes, 4 de noviembre de 2013
El Papa Francisco visitó las tumbas de sus antecesores por la Conmeración de los Fieles Difuntos
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhJm4gfcvbpAUIaJY2tsJfttGxxccJZYlzns64k5T5ADapocWpJBjxUoloXzP62ojnhZ-GzvsUxwDmHDiXKr_fQgxRZ9uFH0OCeK2jX9Oeg97N32Gk01W7qCt0-1Eoz8c39RBUJxpLSIsY/s320/papa+DIFUNTOS.jpg)
En las Grutas Vaticanas se encuentran enterrados Benedicto XV, Pío XI, Pío XII, Pablo VI y Juan Pablo I. En cambio, los cuerpos de los beatos Juan Pablo II y Juan XXIII, fueron trasladados a la Basílica de San Pedro para su veneración.
El Santo Padre señaló allí que “en estas Grutas Vaticanas encomendamos a la Misericordia del Padre a aquellos que tienen aquí su sepulcro y esperan la resurrección de la carne”.
“En particular, por los Sumos Pontífices que han desarrollado el servicio de Pastores de la Iglesia universal, para que participen de la eterna liturgia del cielo”, dijo.
vía: http://www.aciprensa.com
martes, 29 de octubre de 2013
¡IMPORTANTE! Actividad en Valencia
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgG3rTAZK-RPrtXGkZDP5X4VAcjwfMomgi-jAIuugZvRaXPo-QiUReqjWP5cZUmZr65Yf5GoX3jvoSidoFZd5doUfo4ONPEwhRwaunVeOraxMrqdnnHUf7UHPMgX1Aoet5yCRuzQVDOVsE/s320/banner180x180+luces+ciudad.jpg)
Día: 9 de noviembre (sábado)
Hora: De 17:00 a 00:00
Lugar: Valencia
Precio: 15€ (10€ bus + 5€ cena solidaria)
LÍMITE INSCRIPCIONES: 5 DE NOVIEMBRE (MARTES)
Nos bajaríamos en bus y ese mismo día regresaríamos a Teruel (después del concierto).
Más información en: http://www.lucesenlaciudad.es/
Un heroe del siglo XXI... en nuestra diocesis
Aqui os dejamos el testimonio de como vivió una joven dicha vigilia:
La noche del 25 de Octubre tuve la oportunidad de acudir, junto con otros miembros de la Diócesis de Teruel como algunas comunidades de monjas, religiosos o miembros de la pastoral, a la Vigilia de Oración por la Paz celebrada en la Iglesia de las Clarisas.
Presidida por nuestro Obispo Don Carlos, la Oración giró alrededor del “Espíritu de Asís” y fue preparada desde el grupo de la Iglesia de los Franciscanos.Participamos con diversos cantos amenizados por el coro de la Pastoral Juvenil y fuimos entrando en Oración con diversas lecturas en torno a la figura de San Francisco.
Tuvimos la suerte de contar con la presencia de un Sacerdote egipcio que nos dirigió unas palabras sobre cómo ha influido en su vida la figura de San Francisco y de la importancia de la Paz en la Religión. Nos contó la difícil situación que está viviendo en Egipto por el hecho de ser Cristiano, y cómo él ha acogido en su casa a 150 personas teniendo que celebrar la Eucaristía por la noche, a escondidas, con la amenaza de poder ser descubiertos por la policía.
Fue impresionante poder compartir esta Vigilia con un hombre que ha sido encarcelado y torturado por defender sus creencias
Por motivos de seguridad para el, no podemos mostrar las fotos, ni los apellidos de Stefanos, ya que, como hemos dicho anteriormente, está perseguido en su país.
"Los dedos de la mano derecha le tiemblan, mientras el peso de su espalda encorvada se descarga sobre una muleta. Son las secuelas visibles de las palizas que ha sufrido; aunque hay otras que no son visibles: problemas pulmonares, de hígado...
Le han quemado el coche, la casa, lo insultan una y otra vez desde el altavoz de la mezquita, le golpean; su propio padre fue asesinado por su condición de católico y por tener una capilla en casa. Él y sus cuatro hermanos hubieron de presenciar el crimen. A lo largo de su vida ha sido testigo de otros hechos similares, como la amputación de una mano a uno de sus pequeños alumnos por llevar tatuada una pequeña cruz en la muñeca como es costumbre en los cristianos de aquel país, a consecuencia de lo cual murió desangrado; o el secuestro de su prima en el día de su boda para obligarles a cerrar una capilla; de la muchacha nunca más se supo."
(via: http://polizonynaufrago.blogspot.com.es/2010/09/martires-aqui-hoy-entre-nosotros_06.html)
Si quereis saber más del padre Aftef, aqui teneis una entrevista del 2006 en la que relata su experiencia: http://www.jrcfrc.org/Encuentro2006/jrc/Padre_Atef.pdf
Adoración de la custodia de San Francisco de Asis
domingo, 27 de octubre de 2013
El Papa Francisco invita a 200 mendigos a cenar en el Vaticano
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjNsZqXh1FiL5lHTdoDtGPeqbg10vi_MpOjgiV1HG4RthLSEeP7qUlUTW6L8LVjFUD5UpSTIIkaJFiQ8PV1z92xqZqjBH5ZKvCr_F36fv9TM9LZ_XQPlnf5_dF4Gdm8oJ28DoXs4TsID54/s200/papa-francisco-1+invita+a+cenar.jpg)
Según informó el 3 de julio el diario de la Santa Sede, L’Osservatore Romano (LOR), la autoridad vaticana acompañó durante toda la velada a los invitados, con quienes intercambió palabras, impresiones, y vivencias personales.
“Les doy la bienvenida en nombre del Papa. Como saben, ésta es su casa y se alegra porque nos acompañen aquí”, dijo el Cardenal Bertello a los mendigos antes de servir la cena.
La “velada extraordinaria”, se desarrolló en la plaza situada dentro de los jardines ante la réplica de la Gruta de la Virgen de Lourdes, a la que el Cardenal Bertello se refirió durante su alocución. “La Virgen ante nosotros, nos mira con una mirada de serenidad. Esa misma mirada que os deseo a todos vosotros y a quienes os cuidan con tanto amor”.
La cena fue organizada por el Círculo de San Pedro, y es parte de una de las tantas que la organización vaticana gestiona durante todo el año en el centro de acogida nocturno que dirigen en la ciudad de Roma “como signo concreto de la caridad del Papa”.
Después del saludo, la autoridad vaticana invitó a los comensales a orar, y según informó LOR, la respuesta “fue todo un éxito”. Los comensales llegaron a bordo de cuatro autobuses, y fueron asistidos por 122 socios de Círculo guiados por su presidente, el duque Leopoldo Torlonia.
Los mendigos que tomaron asiento, son algunos de los muchos a los que el Círculo de San Pedro ayuda a vivir dignamente cada día mediante la provisión de un plato de comida, una cama, un techo bajo el que dormir, y ropas para vestirse.
LOR señaló que la organización de la velada fue “perfecta”. El menú fue cocinado por un equipo de chefs llegados de Nápoles, conocidos en Italia por la calidad de su cocina, y los socios del Círculo hicieron de camareros y sirvieron las mesas ayudados por sus mujeres y sus hijos.
Además, la Banda del Cuerpo de Gendarmería tocó un largo repertorio y la música también formó parte de esta singular noche.
Antes de concluir, los voluntarios entregaron a cada uno de los huéspedes un paquete con productos de pastelería, fruta fresca y un Rosario.
(via: http://www.aciprensa.com)
sábado, 26 de octubre de 2013
viernes, 25 de octubre de 2013
¿Cuánto vale el tiempo?
* Para darse cuenta del valor de un año: preguntarle a un estudiante que ha fallado en un examen final. * Para darse cuenta del valor de un mes: preguntarle a una madre que ha dado a luz a un bebe prematuro. * Para darse cuenta del valor de una semana: preguntarle al editor de un diario semanal. * Para darse cuenta del valor de una hora: preguntarle a amantes que esperan para verse. * Para darse cuenta del valor de un minuto: preguntarle a una persona que ha perdido el tren, o el avión. * Para darse cuenta del valor de un segundo: preguntarle a una persona que ha sobrevivido de un accidente. * Para darse cuenta del valor de un milisegundo: preguntarle a la persona que ha ganado una medalla de plata en las olimpiadas.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjrtFEJ4aMTsfGBldiNkIyZhbQOj47Fvf-2yI-uT9OhTnIE3beX3MevVV0PNECy0h2dR5FUdhfovcDTZo0TiRKJp6E8534sv-u3hau8EII9_6Mt11OVns4vGUOfmwwYHNVLVppCtnSK6pg/s200/reloj+de+arena+roto.jpg)
El tiempo no espera para ninguno.
Dios nos dio la Vida, la cual es temporal y no hay que desperdiciar.
Valora cada momento, y sobre todo, compártelo con aquellos que más quieres...
¿Y el tiempo de tu reloj, acaso va hacia detrás? ...¡APROVÉCHALO!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)