Desde el
día 15 de diciembre de 2013 hasta el día 15 de enero de 2014 la “Cruz de los
jóvenes de la Diócesis de Teruel y Albarracín” está visitando las distintas
parroquias del Arciprestazgo de Montalbán. Esta “cruz” fue regalada a los
jóvenes por nuestro obispo don Carlos, el día 20 de abril de 2013, para ir
preparando la celebración diocesana de la JMJ de Rio de Janeiro; durante este
curso (dedicado a los Jóvenes y a las Pueblos Pequeños) la Cruz está recorriendo todos los
arciprestazgos de la diócesis, trayendo fe y esperanza a las parroquias por las
que pasa. El objetivo es ir preparando el encuentro diocesano de jóvenes,
previsto para el día 11 de mayo, en Teruel.
Cuando
aún estamos a mitad de la visita de la Cruz en este arciprestazgo de
Montalbán, el pasado día 4 de enero,
sábado, en Utrillas realizamos el Encuentro Arciprestal para “reflexionar,
meditar, vivir y comprometernos ante la
Cruz” con la 4º Bienaventuranza:
“Bienaventurados los que tienen hambre y sed de la justicia, porque ellos serán
saciados”. Nos acompañó la lluvia y un
viento fuerte que impidió el desarrollo de los actos tal y como los teníamos
previstos en la 1ª parte de la celebración: acompañamiento procesional desde la
plaza del Ayuntamiento de Utrillas hasta la Iglesia al son de tambores y
bombos. Pero aún así, un gran grupo de jóvenes –en años y en espíritu-
(calculamos unos 80) disfrutamos con la celebración que se desarrolló toda ella
dentro de la Iglesia Parroquial de Utrillas, con diversas partes y con una
participación muy animosa y animada con cantos juveniles y bonitos:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgpA7R08_3E4aMZfDs4ajweF1XB2cthahgpkBQAvnLNqj-Ca89pcD0GWoI2H_gJUQxADVO709R4bzAenR6VoyS6vGyCEPFvN6dHujNvJE9X7jlsurGkA-0oPEGchkokIsfjVcc685N6Xnk/s1600/cruzjovenes14amontgran1.png)
Injusticias en el mundo: en un mapa del
Mundo se colocaron estrellas en diferentes países; detrás de cada estrella se
podía leer una injusticia impactante que se está dando ahora en ese lugar. Los participantes, cogiendo una estrella y
leyendo la injusticia, la depositaron en la Cruz.
Injusticias en nuestro entorno: después de
la proyección del video de Amnistía Internacional “Tu silencio es cómplice” se
repartieron post-it entre los participantes, donde pudimos escribir alguna
injustica de nuestro entorno, leerla en voz alta ante los demás y colocarla,
luego, en la Cruz.
Nuestro compromiso es necesario: tras una
breve reflexión por parte de uno de los sacerdotes de la zona y la visión del
video “Tu firma salva vidas”, todos los
participantes firmamos en el Mapa, simbolizando nuestro compromiso contra las
injusticias lejanas o cercanas.
Se recitó comunitariamente una oración y
mientras entonábamos el canto final, se nos fue entregando una pequeña cruz de
madera como signo de nuestro
compromiso para vivir la 4ª
Bienaventuranza que habíamos meditado y reflexionado.
Así mismo, quién lo deseó pudimos llevarnos
la “luz de la paz de Belén” que, también estuvo presente en la celebración.
Fue una
celebración bonita y acogedora donde todos tuvimos la sensación que el Amor de
Dios, manifestado en Belén y en la Cruz, inunda todo nuestro ser y nos da
fuerza para proclamar con alegría que MERECE LA PENA SER JOVEN CRISTIANO en
este momento actual de nuestra sociedad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario